METODOLOGÍA

Durante la segunda mitad del siglo XX, todos los estados de Europa occidental se convirtieron en países de inmigración y asentamiento permanente. Debido a una serie de circunstancias (desigualdades de ingresos entre países, procesos de integración económica y escasez del mercado laboral en los países de acogida), la inmigración seguirá siendo una característica importante en estos países europeos, y cada vez más en todos. La realidad es que la inmigración se ha convertido en una parte «normal» de la vida en Europa. La elección para los Estados miembros de seguir adelante no es detener la inmigración, sino cómo canalizarla en su propio beneficio y mejorar la integración en los países de acogida.
La inmigración puede contribuir significativamente al empleo, el crecimiento y la prosperidad en Europa. En una era de envejecimiento de la población, la continua migración de las personas es esencial para sostener la economía y la sociedad europeas. Si bien los niveles normales de crecimiento migratorio son sostenibles y, de hecho, necesarios para sostener el modelo de negocio de Europa en las actuales circunstancias económicas, lograr los niveles necesarios de integración cívica, social y económica de las poblaciones migrantes es un desafío y uno que no se está superando con éxito.
Las comunidades migrantes son, por definición, del Plan de Acción de la CE (2016) sobre la integración de los nacionales de terceros países reconoce la necesidad de aprovechar el potencial de la tecnología, las redes sociales y la Internet en todas las etapas del proceso de integración. ENTRADA tiene como objetivo aprovechar el potencial de aprendizaje dentro de las comunidades migrantes que viene con plataformas de tecnología móvil «siempre activa – siempre accesibles», sin embargo, los socios opinan que el proyecto sólo logrará sus objetivos si se realizan recursos de aprendizaje online a medida. Los enfoques basados en desafíos, como las webquest, proporcionan el marco perfecto para desarrollar recursos de aprendizaje innovadores que sean atractivos y accesibles para los migrantes.