ENTRADA IO4_POLICY REPORT_ES

13 Nombre de las organizaciones: 1. Jugend am Werk Steiermark (2 personas) 2. Provincia de Estiria 3. ENTER GmbH 4. Asociación Auxilium Puestos en la organización: 1. Coach Juvenil y responsable de FP paraguas para aprendices con menos oportunidades (alto porcentaje de migrantes) 2. Delegación del Representante de Europa en Graz/Estiria 3. Gerente de proyecto involucrado en varios proyectos relacionados con migrantes / integración 4. Jefe de junta directiva de la asociación El cuestionario se implementó en un entorno de grupo virtual durante una reunión del foro de partes interesadas a través de Zoom el 6 de septiembre de 2021. El miembro del equipo del proyecto de Auxilium hizo las preguntas y todos los participantes en el foro que se enumeran a continuación compartieron sus opiniones y experiencias, que se resumen a continuación. 1. ¿Cuál es el impacto que el proyecto ENTRADA podría tener en las personas migrantes de su comunidad local y de su país? El proyecto ENTRADA ofrece una gran variedad de recursos que son útiles para los migrantes durante su proceso de integración y más allá. Las WebQuests involucran a los estudiantes migrantes para que participen activamente en su proceso de aprendizaje y no solo consuman contenido interesante de forma pasiva. Al trabajar activamente a través del contenido de aprendizaje y utilizar el enfoque autodirigido, se puede ver un claro valor agregado a medida que los estudiantes tienen experiencia práctica que les ayuda a recordar y utilizar activamente los resultados de inmediato en su proceso de integración. El Programa de Capacitación en el Servicio permite además que los trabajadores de apoyo a los migrantes y los educadores de adultos se centren en las necesidades individuales de los estudiantes migrantes y estén equipados con metodologías versátiles que se pueden aplicar en grupos heterogéneos. Se elogió el esfuerzo por fomentar la empatía en los educadores de adultos que pueden no haber tenido contacto inmediato con los grupos objetivo de migrantes antes, pero a través del programa de capacitación, se les sensibiliza sobre aspectos importantes a considerar al capacitar a estos grupos objetivo (por ejemplo, barreras potenciales). 2. En su opinión, ¿las actividades que realiza ENTRADA y otras iniciativas similares tienen un impacto positivo en la integración de las personas migrantes marginadas en el mercado laboral? Sí, es importante recordar a los grupos marginados que pueden hacerse cargo de su situación y empoderarlos para encontrar su camino hacia una integración exitosa. Es un hecho que hay muchos factores en los que una sola persona no puede influir porque actúa en un marco formal y económico, así como en un entorno social específico. Sin embargo, los recursos de ENTRADA los involucran para que se activen y recuperen un nivel de agencia que pueden haber perdido en el pasado. Por otro lado, los profesionales de apoyo cuentan con recursos útiles que les permiten empatizar mejor con sus aprendices y, por lo tanto, llevar sus contenidos de aprendizaje de manera más efectiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=