ENTRADA IO1_WQ_ Spanish

ENTRADA Ahora que ha completado estos pasos, reflexionará sobre su aprendizaje y le proporcionará comentarios sobre su comprensión del concepto de promoción y sobre los métodos y técnicas utilizados en esta actividad: 1. ¿Ahora está más al tanto de los pasos a seguir para obtener un estado regular en su nuevo país? ¿Qué dificultades ha encontrado para regularizar su situación? 2. ¿Crees que es un buen hábito parar de vez en cuando para pensar y planificar las cosas importantes que queremos hacer? ¿Tienes el hábito de hacer planes para el futuro? ¿Alguna vez los has hecho de una manera estructurada? ¿Conocía el método SMART? 3. ¿Tienes la costumbre de revisar retrospectivamente los resultados que has logrado con respecto a los objetivos que te habías fijado algún tiempo antes? ¿Cree que es una práctica útil reenfocar los objetivos y el mejor camino para alcanzarlos? ¿Qué dificultades ves al poner en práctica estos momentos para resumir dónde estás ahora? 4. ¿Fue difícil usar una hoja de cálculo de Excel? ¿Cómo y cuándo puede ser útil la función para crear gráficos? ¿Crees que puedes usar gráficos en el futuro para tus intereses personales o para el trabajo? CONCLUSION (ofrece la oportunidad de resumir la experiencia, fomentar la reflexión sobre el proceso, ampliar y generalizar lo aprendido, o alguna combinación de estos. Sugerir preguntas que un entrenador podría usar en toda una discusión de clase para informar a un WebQuest): Esta actividad en el contenido se centra en el proceso de regularización y mantenimiento de la situación jurídica de residencia en los países receptores, y en la importancia del apoyo que los migrantes pueden recibir de las organizaciones de defensa, los servicios legales y comunitarios. Transversalmente, y no menos importante, proponemos algunos métodos que los estudiantes pueden utilizar para planificar los objetivos propios de ir (SMART), para evaluar las desviaciones de lo que han planeado (Análisis GAP), para transformar la información cualitativa en datos cuantitativos con la atribución de un valor (escala Likert), y su representación a través de un diagrama (gráfico de radar). La adquisición de estas habilidades básicas y transversales de procesamiento de información y comunicación y representación pretenden ser también un estímulo para la adquisición de habilidades básicas formales de TI, como ECDL (European Computer Driving License) o ICDL (International Certification of Digital Literacy). Los ejemplos de los métodos propuestos son convertibles y pueden ser utilizados en diversas áreas, desde la elección de caminos educativos hasta el camino profesional necesario para llevar a cabo una determinada profesión. Pueden utilizar el análisis GAP si trabajan en una pequeña empresa, entendiendo las variables estratégicas y operativas necesarias para la existencia de la organización y los puestos de trabajo que crea.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=