ENTRADA IO1_WQ_ Spanish

ENTRADA Ahora que ha completado estos pasos, reflexionará sobre su aprendizaje y le proporcionará comentarios sobre su comprensión de la importancia del voluntariado: 1. ¿Qué actividad te gustaría hacer, más allá del trabajo? 2. ¿Hay alguna asociación que tenga propósitos y actividades de su interés? 3. ¿Conoces a alguien que sea parte de una asociación? 4. ¿A quién puedes pedir consejo? 5. ¿Has gestionado el método SMART para la configuración de sus objetivos? Si usted tuvo dificultades ,usted podría hacer una pestaña simple indicando "qué, cuándo, y con quién" va a alcanzar la meta de ponerse en contacto con unaasociación de voluntarios. CONCLUSION (ofrece la oportunidad de resumir la experiencia, fomentar la reflexión sobre el proceso, ampliar y generalizar lo aprendido, o alguna combinación de estos. Sugerir preguntas que un entrenador podría usar en toda una discusión de clase para informar a un WebQuest): Esta actividad se centra en la capacidad de resumir la información analizada y, sobre esta base, preparar planes para el futuro. Con respecto a la identificación de los objetivos, se introduce el método SMART que en su simplicidad indica los elementos estructurales de las intenciones futuras de los participantes. Esta herramienta también se tomará en el siguiente nivel. Acostumbrarse a ponerse en contacto con las realidades del país receptor puede ser una buena práctica para la búsqueda activa de empleo, y acercarse a una asociación voluntaria es mucho más fácil en lugar de un empleador potencial. Además, socializar con personas de la comunidad local, permitiendo el conocimiento mutuo, facilitará al participante ampliar su red de relaciones y con ello sus oportunidades también para una mejor inclusión social y económica.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=